María Hesse - Biografía

María Hesse

María Hesse retrato

Biografía

María Hesse (Huelva, 1982) es una ilustradora y autora reconocida por su estilo delicado y poético. Su trabajo combina trazos llenos de sensibilidad con narrativas que exploran temas universales como el amor, la identidad y el empoderamiento femenino. En 2016, publicó *Frida Kahlo. Una biografía*, obra que la consolidó como una de las ilustradoras más destacadas en el ámbito internacional.

A lo largo de su carrera, ha trabajado tanto en proyectos editoriales como en colaboraciones para marcas y revistas de renombre. Su obra destaca por reinterpretar figuras icónicas, desde Frida Kahlo hasta David Bowie, con un enfoque profundamente personal.

Actualmente, María Hesse sigue desarrollando proyectos que mezclan literatura e ilustración, dejando una huella única en el panorama artístico contemporáneo.

Curiosidades

¿Cuál es el significado de la obra El placer de María Hesse?

Explicó en una entrevista: "Es mi trabajo más personal. Es una reivindicación, claro. Es intentar normalizar muchísimos aspectos de la sexualidad femenina. Partir del error, de la vergüenza o de la culpa, incluso del fracaso. Es más fácil hablar de las experiencias sexuales cuando te va bien que cuando te va mal. Y más allá de la vergüenza o la culpa, también había una sensación de soledad. "

¿Qué quería representar María Hesse en Malas Mujeres?

"Pensaba: ¿por qué nos llevamos mal entre nosotras? ¿No será que nos han dicho que nosotras somos nuestras peores enemigas y nos separan y nos dividen y nos hacen depender de los hombres? Entonces te vas a la ficción, y toda la ficción es como anda, mira, la Cenicienta. ¿Quiénes son las enemigas? Las hermanastras y la madrastra."

¿Cómo llegó María Hesse a adquirir su estilo característico?

"Yo creo que es un proceso natural, tú vas dibujando y vas experimentando, hay cosas que se quedan y cosas que se van, cosas que evolucionan. Si tu coges mi libro de Frida, coges el libro Malas mujeres, lo pones uno al lado del otro, pues yo creo que es de la misma autora, pero sí hay muchas diferencias. Yo creo que mi trabajo evoluciona, podría evolucionar más al ritmo, no sé cuál es el ritmo óptimo de evolucionar, el ritmo que a mí me apetece porque no me presiono. Intento hacer del dibujo lo que hacía cuando no me dedicaba de forma profesional, hacer lo que me apetece. Pero sí, el trabajo va evolucionando porque además tú evolucionas como persona, evoluciona lo que quieres contar y cómo lo quieres contar."